Administramos su condominio en forma profesional, supervisando todos los aspectos relacionados con la administración y mantenimiento del condominio o conjunto habitacional. Nuestra principal función es garantizar el buen funcionamiento y la eficiente operación de la comunidad, así como representar los intereses de los propietarios y velar por el cumplimiento de las normas y regulaciones establecidas.
Las responsabilidades y tareas nuestra administración de condominios pueden variar según el tamaño del condominio y las necesidades específicas de la comunidad, pero en general, las funciones incluyen:
Gestión financiera: Como administración, somos responsables de la administración de los recursos financieros del condominio, lo que incluye la recaudación de cuotas del gasto común, mantenimiento, el pago de facturas y servicios, el mantenimiento de registros contables y la presentación de informes financieros a los propietarios.
Mantenimiento y reparaciones: Nos encargamos de coordinar y supervisar las labores de mantenimiento y reparación de las áreas comunes y las instalaciones del condominio, asegurándose de que se realicen de manera oportuna y adecuada.
Servicio al cliente: Actuamos como punto de contacto para los propietarios y residentes del condominio, atendiendo consultas, brindando información y resolviendo problemas que puedan surgir en la comunidad.
Cumplimiento de normas y reglamentos: Velamos por el cumplimiento de las normas y regulaciones establecidas en el reglamento interno del condominio y las leyes aplicables. También nos avocamos a hacer cumplir las políticas de convivencia y resolver conflictos entre vecinos, si es necesario.
Contratación de servicios: El administrador negocia y contrata servicios externos, como empresas de limpieza, seguridad o mantenimiento, para asegurar el buen funcionamiento y la seguridad del condominio.
Asesoramiento a la junta directiva: El administrador trabaja en estrecha colaboración con el comité de administración del condominio, proporcionando asesoramiento y recomendaciones sobre temas administrativos, financieros y operativos.
Planificación a largo plazo: El administrador también puede participar en la planificación estratégica a largo plazo del condominio, proponiendo mejoras y proyectos para aumentar el valor y la calidad de vida en la comunidad.
En resumen, nuestra administración tiene un rol crucial en el adecuado funcionamiento y bienestar de la comunidad, asegurando que las operaciones diarias se lleven a cabo de manera eficiente y que las necesidades de los propietarios sean atendidas de manera efectiva.
La Auditoria de la gestión administrativa del administrador, es un proceso de evaluación independiente que se realiza para examinar la eficiencia, efectividad y ética del administrador del condominio.
El objetivo principal de esta auditoría es asegurar que la gestión de los administradores esté alineada con los objetivos y metas establecidos, así como garantizar que se cumplan las leyes, regulaciones y políticas pertinentes.
Algunos aspectos que se revisan durante una auditoría de gestión de administradores incluyen:
• Cumplimiento de metas y objetivos: Se evalúa si la gestión ha logrado alcanzar los objetivos y metas establecidos previamente por la organización. Esto incluye el análisis de los resultados financieros, operativos y otros indicadores clave de rendimiento.
• Uso eficiente de recursos: Se examina si los recursos (financieros, humanos, tecnológicos, etc.) han sido utilizados de manera eficiente y si se han obtenido los mejores resultados posibles con los recursos disponibles.
• Toma de decisiones: Se evalúa la calidad de las decisiones tomadas por la administración y si estas están fundamentadas en análisis adecuados y tomando en cuenta los riesgos asociados.
• Evaluación de riesgos: Se revisa si la administración ha identificado y gestionado adecuadamente los riesgos que enfrenta la organización, asegurándose de que se hayan implementado controles adecuados para mitigarlos.
• Cumplimiento normativo y ético: Se verifica si la gestión ha cumplido con las leyes, regulaciones y políticas internas, así como si ha mantenido altos estándares éticos en sus acciones y decisiones.
• Transparencia y rendición de cuentas: Se evalúa si la administración ha proporcionado información transparente y precisa a las partes interesadas, y si ha rendido cuentas adecuadamente por sus acciones y resultados.
El resultado de esta auditoría de gestión de administradores se entrega mediante un informe detallado que identifica las fortalezas y debilidades de la gestión, y puede incluir recomendaciones para mejorar la eficiencia, la eficacia y la rendición de cuentas. Este informe puede ser utilizado por el comité de administración u otros interesados para tomar decisiones informadas y mejorar el funcionamiento de la organización.
Revisión y verificación de los registros financieros del condominio con el objetivo principal de evaluar la efectividad, transparencia y adecuada administración de los recursos financieros y activos del condominio, enfocada en los siguientes aspectos:
• Revisión de estados financieros: Se examina los estados financieros del condominio, como el balance general, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo, cuenta de banco, cartolas, ingresos y egresos. Esto incluye verificar la precisión de las cifras, la adecuada clasificación de ingresos y gastos, y asegurarse de que se hayan seguido las normas contables aplicables.
• Control interno: Se evalúa la efectividad de los controles internos implementados en el condominio para prevenir fraudes, errores o malas prácticas financieras. Se revisará los procedimientos de autorización, la segregación de funciones y la protección de activos para identificar posibles debilidades en el sistema.
• Gestión de cuotas y gastos: Se revisará el manejo de las cuotas de los propietarios, así como los gastos asociados a la administración y mantenimiento del condominio. Esto con el fin de asegurar que se estén utilizando adecuadamente los recursos y que no haya desvíos o malversación de fondos.
• Transparencia y divulgación: Nuestra empresa evaluará si la información financiera y operativa del condominio fue transparente y adecuadamente comunicada a los propietarios y miembros de la comunidad. Y la entregara a quien contrato la prestación, para que realice la divulgación adecuada es esencial para mantener la confianza y la participación de los propietarios en el proceso de toma de decisiones.
Al finalizar la auditoría, emitiremos un informe que detalla los hallazgos, conclusiones y recomendaciones. Este informe puede ser útil para los propietarios, la junta directiva del condominio, o comité de administración, ya que proporciona una visión objetiva de la situación financiera y administrativa del mismo, y permite identificar áreas de mejora o posibles riesgos.
La fiscalización y control de administradores de condominios se refiere al proceso de supervisión y seguimiento de las actividades, acciones y gestión de los administradores que están a cargo de la administración y operación del condominio. El objetivo principal de esta fiscalización es asegurar que los administradores actúen de manera transparente, eficiente y en cumplimiento con las leyes, reglamentos y políticas aplicables, protegiendo así los intereses de los propietarios y la comunidad del condominio.
Algunas de las actividades involucradas en la fiscalización y control de administradores de condominios son:
Revisión de estados financieros: Los administradores deben presentar informes financieros periódicos a los propietarios del condominio. La fiscalización implica examinar estos estados financieros para asegurar la precisión y transparencia de la información.
Verificación de gastos y cuotas: Se supervisa el uso adecuado de los recursos financieros del condominio, garantizando que los gastos estén respaldados por facturas y que las cuotas de mantenimiento se utilicen de manera adecuada para mantener y mejorar las instalaciones comunes.
Cumplimiento normativo: Se verifica si los administradores cumplen con las leyes, regulaciones y disposiciones legales que rigen a la administración de condominios.
Evaluación de contratos y proveedores: Se revisan los contratos firmados por los administradores con proveedores de servicios, como empresas de mantenimiento o limpieza, para asegurar que los términos sean justos y que los servicios se estén proporcionando adecuadamente.
Transparencia y comunicación: Se evalúa si los administradores comunican de manera transparente y oportuna a los propietarios sobre las decisiones y actividades relacionadas con el condominio.
Cumplimiento de normas y reglamentos internos: Los condominios suelen tener reglamentos internos que regulan ciertas actividades y comportamientos de los propietarios. La fiscalización verifica si los administradores hacen cumplir estos reglamentos de manera justa y consistente.
La fiscalización y control de administradores de condominios la llevamos a cabo mensualmente de manera detallada e imparcial.